
A propósito de la creación de Período Glaciar, su autor comenta: “El punto de partida de Período Glaciar surgió de la sensación que tuve al volver al Louvre: frente a la increíble riqueza de las colecciones expuestas, a pesar de mi formación, de mis lecturas, me sentí totalmente inculto. Así pues, se me ocurrió crear personajes aún más incultos que yo, que descubren miles de años después el Louvre. Ignoran todo de la historia de la humanidad expuesta; ni siquiera saben qué es un museo. Estos personajes se pasean por el Louvre creyendo descubrir una misma y única civilización existente en un momento dado. Sin ninguna referencia, van, pues, a proponer explicaciones completamente desfasadas, extravagantes, insensatas…”
Más allá del guión y la historia, y las referencias culturales y artísticas, este comic es un verdadero deleite visual. De Crécy es un verdero genio. Nacido el 29 de Septiembre de 1966 en Lyon, Francia, publicó su primera obra en 1991, titulada Foligatto. Con Sylvain Chome, director del film Les Triplettes de Belleville, creó la serie Léon la Came. Incluso Chomet fue acusado por algunos críticos de haber plagiado algunos de los dibujos de Crécy. Además, colaboró en 1998 para los diseños de la serie La Vieille Dame et les pigeons, también de Chomet. Volviendo a Período Glaciar, la edición en castellano de este comic corrió por cuenta de Ponent Mon. La versión original fue coeditada por el propio Museo del Louvre, y forma parte de una tanda de publicaciones de diversos autores ambientadas en el majestuoso museo parisino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario