
La serie se estrenó el 31/10/1992 en Estados Unidos, como parte del bloque Fox Kids que salía los sábados por la mañana. Se extendió por 5 temporadas (76 episodios). Pero no fue este el primer intento de Marvel por animar alguno de sus tanques. En 1989 se hizo un fallido piloto llamado “X-Men: Pryde of the X.Men”, que no pasó de ahí. Así que tomaron impulso y volvieron algunos años después con “X-Men”. Su éxito y su importancia fueron tales (junto a Batman: The Animated Serie, también de 1992), que impulsó numerosas series animadas basadas en comics a lo largo de toda la década. No sólo se trata de una de las series más largas de Fox Kids, sino que además es –dentro del rubro “series animadas que salían los sábados a la mañana”- la más exitosa y vista en la historia de EEUU. Incluso, y aunque el último capítulo de estreno salió al aire el 21/11/1997, Fox Kids no dejó de emitir la serie una y otra vez, debido a los altos ratings.
La serie tenía crossovers con otros personajes del universo Marvel, como Spider-Man. Tal es así que Spider-Man: The Animated Series (de 1994) y X-Men compartían el mismo universo. Respecto a la serie en sí, la mayor parte de las historias estaban ligeramente basadas en los comics de Chris Claremont, que pueden conseguir en La Revisteria, desde ya. Cabe recordar que los X-Men fueron cre

Los personajes fijos de la serie eran, según rezaba el opening: Cyclops (Cíclope en el doblaje local), Wolverine (Guepardo), Rogue (Titania), Storm (Tormenta), The Beast (Bestia), Gambit (Gambito), Jubilee (Júbilo), Jean Grey (Jean o “Shein”:P) y Professor X (Profesor Equis). No en todos los casos se trata de felices traducciones. Habría que sumar a Morph (Morfo o Camaleón), personaje original de la serie inspirado en uno re segundón de los cómics, y que palmaba al segundo capítulo. Después había varios colaboradores que iban y venían según cada historia, como Colossus (Coloso), NightCrawler (que tuvo como tres nombres distintos en el doblaje) o Angel (Ángel).
En noviembre de 1992 salió a la venta el spin off de la serie de Tv en cómics, llamado X-Men Adventures, que adaptaba básicamente las primeras tres temporadas del dibujito. En abril de 1996 se convirtió en Adventures of the X-Men, y pasó a tener historias originales ubicadas en la misma continuidad. El comic se extendió hasta 1997, coincidiendo casi con el fin de la serie de Tv. También se crearon varios videojuegos inspirados en la popular serie. Respecto a la emisión local, X-Men fue transmitida por Fox Kids, Magic, Telefé e incluso América. Hernán López (Otto en Los Simpsons) interpretaba a Guepardo, Gerardo Reyero (Darien en Sailor Moon) era Cíclope y Rocío Prado (Kodachi Kuno en Ranma ½) era Titania, entre muchos otros actores de doblaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario